Guatemala, sin caminos, sin suelos

Camino privado alterno, a 5 minutos de la ciudad de Mazatenango. OI

Guatemala, en comparación a muchos otros países de Abya Yala, es territorialmente pequeño. Con sus apenas 108 mil Km², Guatemala no alcanza ni a la mitad de la superficie de Chihuahua, México.

Sin embargo, este bicentenario país centroamericano, con sus 85 mil millones de dólares de Producto Interno Bruto (PIB), es la décima economía de la región. Pero, también es una potencia continental en niños desnutridos y desigualdad socioeconómica.

En este país, donde las pocas familias ricas acaparan más riqueza que las monarquías de la Edad Media, las condiciones de vida están tocando fondo. Seguir leyendo “Guatemala, sin caminos, sin suelos”

La incómoda plurinacionalidad en las calles

Campesino en el #ParoPlurinacionalGt

Cómo salir a las calles en una coyuntura política convulsa manipulada por la Embajada norteamericana, la USAID, y las élites corruptas enfrentadas entre sí, sin ser asumido o confundido como parte del teatro gringo? Éste era uno de los dilemas que CODECA tuvo que debatir o explicarse (a sí mismo) antes de realizar el paro.

Seguir leyendo “La incómoda plurinacionalidad en las calles”

Guatemala. Una esperanza condenada a la apatía

Jóvenes. Desfile patrio. 2023.OI

Quienes volteamos la mirada hacia la Guatemala electoral 2023, vemos con pesar la fugacidad con la que se difumina la esperanza juvenil que espontáneamente se aglutinó y aglutina alrededor de la organización política Semilla, ganadora de las recientes elecciones presidenciales. Seguir leyendo “Guatemala. Una esperanza condenada a la apatía”

¿Qué cambiará en Guatemala con las elecciones presidenciales de 2023?

Indígena carga, con una silla amarrada en la espalda, a un hacendado. Pintura. Internet
… la esperanza transformadora para las grandes mayorías no está en ninguna de las dos opciones. En 2027, la guatemalticidad continuará buscando la promesa de los cambios estructurales, y ojalá con algunas lecciones aprendidas. Porque no creo que estos pueblos hayan nacido condenados al eterno placebo.

Seguir leyendo “¿Qué cambiará en Guatemala con las elecciones presidenciales de 2023?”

¿Qué hace la OEA en Guatemala, 70 años después del fatídico e irredento Golpe de Estado que avaló?

Luis Almagro, Secretario Gral de la OEA, pasó por Guatemala, evaluó a ambos candidatos presidenciales.

Guatemala no fue sólo un laboratorio político militar para los perversos ensayos del intervencionismo norteamericano, como lo sucedido en 1954. Sino también fue un laboratorio biológico. En la Penitenciaría Central de Guatemala, el gobierno norteamericano inoculó sífilis y gonorrea a centenares de presos guatemaltecos para ensayar el resultado de sus fármacos…

Seguir leyendo “¿Qué hace la OEA en Guatemala, 70 años después del fatídico e irredento Golpe de Estado que avaló?”