Bolivia y la epifanía de la bestia blancoide

Rómulo Calvo. Presidente del Comité Cívico Cruceño. Internet

“Este Comité no descansará hasta ver tras las rejas a estas bestias humanas, indignas de ser llamados ciudadanos. Colonos que muerden la mano a la tierra que les abre los brazos para que salgan de la pobreza, y pagarán esta tamaña afrenta”, expresó enérgico Calvo entre aplausos de la asamblea en Santa Cruz, el 11 de agosto reciente.

Seguir leyendo “Bolivia y la epifanía de la bestia blancoide”

Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala

Inti Raymi. Cusco. Internet

El año 5528 que comenzamos, que coincide en algunas repúblicas con el bicentenario de los estados, las y los indígenas, organizados o no, debemos plantear y abonar procesos construcción de estados plurinacionales que nos permitan reconstruir/fortalecer nuestros autogobiernos territoriales. El Estado Plurinacional no es nuestra meta final, pero es un punto intermedio que debe ayudarnos en nuestros procesos de auto regeneración como pueblos vivos.

Seguir leyendo “Fiesta del Sol (año 5528) y sus desafíos para los pueblos de Abya Yala”

Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas

Niño aymara. La Paz. Bolivia. Internet

Los actores del golpe del Estado y el régimen de facto actual, golpeados por su inmoralidad e ineptitud demostrada, están jurídicamente obligados a pasar la prueba de fuego: las urnas. Allí, “los salvajes”, “los masistas”, las mayorías demográficas, los esperan para premiarlos o castigarlos.

Seguir leyendo “Bolivia, el lamento de una dictadura frente a las urnas”

Bolivia bajo la trifulca de los jinetes del Apocalipsis

Cuatro jinetes del Apocalipsis: peste, muerte, guerra, hambre. Internet.
… intelectuales, escritores, académicos bolivianos, aún dicen que: “En Bolivia no hubo Golpe de Estado. Hubo sucesión constitucional”. Pero, la autoproclamada, ahora, candidata presidencial, en tiempo, materia y forma está fuera de lo establecido en la Constitución Política, y con un Órgano Electoral presidido por su amigo de confianza.

Seguir leyendo “Bolivia bajo la trifulca de los jinetes del Apocalipsis”

La usurpadora boliviana, sola y aislada

Jeannine Áñez, autoproclamada. Bolivia. Internet
La primera confrontación diplomática fue con Venezuela, luego con Argentina. Siguió con México y España. Ahora, con el gobierno cubano, porque el Canciller de este país llamó a los hechos por su nombre. La usurpadora boliviana, en un período de 2 meses, incendió rencillas nada menos que con 5 países históricamente hermanos y solidarios con Bolivia.

Seguir leyendo “La usurpadora boliviana, sola y aislada”