La razón de ser de la sociedad civil organizada fue y es “asumir” las funciones sociales abandonadas por los estados producto de su proceso de “achicamiento” por los programas de ajuste estructural. Para dicho fin asistencialista, los mismos grupos financieros (agentes neoliberales) canalizaron y canalizan “ayuda” financiera internacional.
Quechuas y aymaras en el III aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia. OI
Los movimientos indígenas no logramos construir nuestro instrumento político propio, y convertir nuestra mayoría demográfica en mayoría política, porque aún subsistimos colonizados política y electoralmente. No en pocos casos, las ONGs, las agencias de cooperación internacional, las iglesias, entre otras, fijaron en nuestros imaginarios la errónea idea de: “Para ser un movimiento genuino debemos mantenernos apolíticos”.
Abya Yala, en las últimas décadas, en especial a raíz del reconocimiento jurídico de los derechos de los pueblos indígenas, y la “conmemoración” del quinto centenario de la invasión-colonización europea, muchos/as indígenas hemos acelerado nuestros procesos de reconstitución identitaria y territorial como pueblos.