La alianza de las izquierdas en Guatemala para el 2023

Reunión de representantes de URNG y WINAQ. Internet

Esta coyuntura de las izquierdas en Guatemala, sin buscarlo, crea un apasionante contexto electoral que obligará a las y los electores indignados ante la corrupción a elegir entre una izquierda que busca mantener curules en el Congreso, y el MLP que plantea cambios estructurales en el país mediante un proceso Constituyente Popular y Plurinacional.

Seguir leyendo “La alianza de las izquierdas en Guatemala para el 2023”

Las izquierdas coloniales y la plurinacionalidad

Guardia de Honor. Guatemala. Internet
…, incluso las izquierdas con fenotipo indígena, le temen a la propuesta de la plurinacionalidad porque temen a la convivencia comunitaria, temen perder sus privilegios de “revolucionarios”, y sobre todo porque aún les habita el racismo y clasismo que es constitutivo del individuo moderno que les impide ver al campesinado, a las mujeres o a las y los originarios como sujetos sociopolíticos capaces de diseñar y ejecutar agendas propias.

Seguir leyendo “Las izquierdas coloniales y la plurinacionalidad”

Guatemala: La “unidad política” en el imaginario de la izquierda tradicional

Dibujo. Internet
Indios y campesinos no pueden convocar a la unidad. Los únicos cualificados para convocar a la articulación, e indicar la ruta política a la indiada, son ellos. Indígenas y campesinos no deben convocar a la unidad, ni a ningún tipo de articulación política. Esta es la otra convicción ideológica que les impide acudir, no sólo a las asambleas de articulación sociopolítica que CODECA y CPO ya llevan realizando por cerca de un año, sino también les inhibe participar en las manifestaciones, paros plurinacionales convocados por indígenas y campesinos.

Seguir leyendo “Guatemala: La “unidad política” en el imaginario de la izquierda tradicional”

Guatemala, unidad de las izquierdas ¿para qué?

Vivienda, tienda de abarrotes, en una comunidad rural en Guatemala. OI
Los acercamientos o tertulias entre las izquierdas no deben estar centrados en ¿Quién es el o la candidata? El tema central tiene que ser ¿Qué cambios urgentes y estructurales requiere el país? Y aquí, el asunto de la austeridad en la función pública, la revisión de los contratos de privatización, la prevención y sanción contra la corrupción son esenciales.

Seguir leyendo “Guatemala, unidad de las izquierdas ¿para qué?”