La sinuosa injerencia del clero en los procesos de esperanza en Abya Yala

Detienen al Obispo católico rebelde ante la justicia en Nicaragua

 

Regularmente, en el Continente católico de Abya Yala, no se oyen noticias sobre “apresamiento” o “detención por la justicia” de obispos. Mucho menos en países con gobiernos “progresistas”.
Es ya casi una tradición la “impunidad” de la jerarquía católica o evangélica en estas tierras preñadas de fe

Seguir leyendo “La sinuosa injerencia del clero en los procesos de esperanza en Abya Yala”

Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación

Cristo Liberador. Pintura. Internet

Aún no sabemos si las víctimas eclesiales del relativismo cultural se sumarán en algún momento a los actuales movimientos sociopolíticos de resistencias creativas emprendidas por los sujetos colectivos anti neoliberales que prometen la restauración del Buen Vivir en el Continente.

Seguir leyendo “Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación”

Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala

Diversidad. Pintura. Internet
Para la integración continental de los pueblos necesitamos que los bicentenarios estados criollo mestizos acepten el carácter plurinacional de los diferentes países. Este reconocimiento implica la restauración/restitución de la continuidad territorial de los pueblos originarios diseccionados en y por diferentes países.

Seguir leyendo “Desafíos de una integración plurinacional para Abya Yala”

Pueblos indígenas en Abya Yala, de derechos culturales no pasamos aún

Policromacia en rostros indígenas

En la región de América Latina coexiste cerca de 800 pueblos indígenas, que demográficamente representan cerca del 10% de la población total de la región. Seguir leyendo “Pueblos indígenas en Abya Yala, de derechos culturales no pasamos aún”

Elecciones peruanas. Sublevación de l@s despojados

Mujer quechue emite su voto. Elecciones. Perú.2021

Mientras todos los medios empresariales, en especial el vergonzoso Grupo Comercio, expresamente hacían campaña por Fujimori, e invisibilizaban o se mofaban del atrevido campesino Castillo, las y los “ninguneados” se montaron en plataformas sociodigitales como Facebook, y con esta herramienta frenaron y derrotaron a los “incuestionables medios de la oligarquía”.

Seguir leyendo “Elecciones peruanas. Sublevación de l@s despojados”