Desde Guatemala: 200 años bajo la Doctrina Monroe

Doctrina Monroe.Dibujo. Internet

La bicentenaria Doctrina Monroe construyó a nivel cultural/psicológico al sujeto “latinoamericano colonizado”, amante de los “excesos” gringos como virtudes. Una alienación cultural que nos condena a la esquizofrenia identitaria continental.

Seguir leyendo “Desde Guatemala: 200 años bajo la Doctrina Monroe”

Abya Yala no debe ser indiferente al holocausto palestino

Dibujo sobre Palestina. Internet
En la historia moderna que corre de 1492 a 2023, la humanidad sufre tres holocaustos (exterminio de pueblos por razones políticas, religiosas o culturales). Seguir leyendo “Abya Yala no debe ser indiferente al holocausto palestino”

Aya Marq’ay killa (mes para celebrar con nuestros difuntos)

Dibujo sobre fiesta de difuntos. Guamán Poma.

En la actualidad, ya no cargamos los restos mortuorios biodegradados de nuestros seres queridos por calles y plazas, pero no dejamos de visitar, celebrar, bailar en los cementerios con nuestros seres queridos, con la certeza que ahora o mañana estaremos también nosotros bailando, comiendo y celebrando, desde otras dimensiones, y desde la totalidad cósmica, con los nuestros que aún transitan sobre la Tierra. Lo hacemos con la certeza que todos y todas somos tierra que vive y celebra, y que nuestro origen y destino es el vientre fecundo y fresco de la Madre Tierra.

Seguir leyendo “Aya Marq’ay killa (mes para celebrar con nuestros difuntos)”

La sinuosa injerencia del clero en los procesos de esperanza en Abya Yala

Detienen al Obispo católico rebelde ante la justicia en Nicaragua

 

Regularmente, en el Continente católico de Abya Yala, no se oyen noticias sobre “apresamiento” o “detención por la justicia” de obispos. Mucho menos en países con gobiernos “progresistas”.
Es ya casi una tradición la “impunidad” de la jerarquía católica o evangélica en estas tierras preñadas de fe

Seguir leyendo “La sinuosa injerencia del clero en los procesos de esperanza en Abya Yala”

Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación

Cristo Liberador. Pintura. Internet

Aún no sabemos si las víctimas eclesiales del relativismo cultural se sumarán en algún momento a los actuales movimientos sociopolíticos de resistencias creativas emprendidas por los sujetos colectivos anti neoliberales que prometen la restauración del Buen Vivir en el Continente.

Seguir leyendo “Relativismo cultural y la nostalgia por las teologías de la liberación”